Nicaragua busca reescribir su historia del beisbol en el Clásico Mundial

Este sábado empieza un nuevo capítulo para la Selección Nacional, un episodio que podría borrar cualquier huella del pasado. El Clásico Mundial de Beisbol representa el trampolín para reescribir el presente con miras al futuro

Nicaragua busca reescribir su historia del beisbol en el Clásico Mundial

En Nicaragua se ha pasado una vida recordando la victoria histórica contra Cuba en el Campeonato Mundial Amateur de Beisbol de 1972, la cual ha sido una piedra angular de generación a generación en el recuerdo de los nicaragüenses. Este sábado empieza un nuevo capítulo para la Selección Nacional, un episodio que podría borrar cualquier huella del pasado. El Clásico Mundial de Beisbol representa el trampolín para reescribir el presente con miras al futuro y una victoria contra Puerto Rico, Israel, República Dominicana o Venezuela se convertiría inmediatamente en el hito más grande de la pelota nicaragüense.

Jonathan Loáisiga, Erasmo Ramírez y Cheslor Cuthbert salieron al frente de la conferencia de prensa, eran los pilares ante los medios de comunicación. “Creemos que podemos conseguir grandes cosas, ya es un éxito para el país que Nicaragua esté en este evento. Vamos a dar lo mejor en cada uno de los juegos para conseguir la victoria”, apuntaba Erasmo Ramírez, muy sereno y con la madurez de un líder, mientras Loáisiga reflejaba serenidad y enfoque: “Ponerse la camisa de Nicaragua significa mucho y vamos a dejarla en alto”, agregaba.

Puerto Rico respondió con tres estrellas de la pelota: Francisco Lindor, Javy Báez y Marcus Stroman, siendo este último el que se refirió a Nicaragua: “No me importa quien se pare frente a mí. Confío en mis fortalezas y mi receptor Martín Maldonado para enfrentar a Nicaragua”, mientras Lindor se enfocaba en mandar un mensaje de tranquilidad tras perder sus dos partidos de preparación: 9-3 contra Boston y 9-0 ante Atlanta.

El duelo será a partir de las 11:00 a.m. hora de Nicaragua y la tropa nacional tendrá en el montículo al joven prospecto de 21 años Carlos Rodríguez, de los Cerveceros de Milwaukee, quien tiene como fortaleza su control y lanzamientos rompientes. Por su parte, los boricuas tendrán a Stroman, quien derrotó en 2017 a Puerto Rico jugando para Estados Unidos en la final del Clásico Mundial.

Nicaragua tiene casi fija la alineación que tendrá para este encuentro con: Melvin Novoa (C), Elián Miranda (1B), Alex Blandino (2B), Brandon Leytón (SS), Cheslor Cuthbert (3B), Sandy Bermúdez (RF), Juan Diego Montes (CF) y Norlando Valle (LF) con Wuillians Vásquez como bateador designado.

Por parte de Puerto Rico estará: Martín Maldonado (C), Neftalí Soto (1B), Javy Báez (2B), Francisco Lindor (SS), Emmanuel Rivera (3B), MJ Meléndez (RF), Kike Hernández (CF), Edwin Díaz (LF) y Nelson Velásquez como bateador designado.