Vendía discos para sobrevivir, ahora se convirtió en el primer nicaragüense en conectar un jonrón en el Clásico Mundial
El estruendo de Elián Miranda en Miami se sintió en toda Nicaragua. Después de tener dos bolas sin strikes contra el lanzador de Grandes Ligas Marcus Stroman, el muchacho chinandegano abanicó el primer strike, pero luego en el siguiente lanzamiento atrapó un slider de 83 millas

El estruendo de Elián Miranda en Miami se sintió en toda Nicaragua. Después de tener dos bolas sin strikes contra el lanzador de Grandes Ligas Marcus Stroman, el muchacho chinandegano abanicó el primer strike, pero luego en el siguiente lanzamiento atrapó un slider de 83 millas y lo mandó a lo profundo del jardín derecho, desatando la locura total de los miles de nicaragüenses que arroparon a la Selección Nacional en el Marlins Park.
Elian Miranda delivers a signature #WorldBaseballClassic moment for Nicaragua. pic.twitter.com/SY3dfu4yUb
— World Baseball Classic (@WBCBaseball) March 11, 2023
Para Elián Miranda no hay sueños imposibles. La vida se ha encargado de premiar su esfuerzo. Con 17 años tan solo era un joven con números discretos en la pelota que debía estudiar y ayudar con la venta de discos a su familia en El Viejo, Chinandega.
Con 18 años tuvo la valentía de irse a probar al equipo de los Tigres en la Liga Profesional y se convirtió en la sensación, luego fue creciendo en el Pomares y volvió a ser figura en la pelota rentada.
Cuando tenía 19 años rogaba por una oportunidad en Ligas Menores, pero le decían que estaba mayor, que había pasado su tiempo.
No obstante, con 20 años Arizona no pudo hacerse de la vista gorda y estampó su firma. Cayó la pandemia, perdió ese año, luego con 22 años jugó con Arizona en Visalia en Clase A. Más tarde, recibió la noticia que era dejado en libertad, pero Miranda levantó la cabeza y se convirtió en uno de los mejores jugadores de Nicaragua en la Liga Profesional con el Tren del Norte y ahora escribió su nombre en la historia del beisbol nicaragüense.