Nicaragua pierde con decoro contra una constelación de estrellas
El marcador no llegó a ser abultado como se temió en todo momento por las diferencias marcadas que existen entre estos equipos, pero quedó clara la distancia de un plantel lleno de super estrellas y el modesto personal que conforma el conjunto pinolero

Nicaragua ofreció su mejor esfuerzo frente a la constelación de estrellas que ha agrupado la República Dominicana en este Clásico Mundial del Beisbol. Y aunque trató de mantenerse en pie, más a base de corazón que de clase, terminó irremediablemente en el piso, con una derrota 6-1, viendo desvanecerse la ilusión de un triunfo.
El marcador no llegó a ser abultado como se temió en todo momento por las diferencias marcadas que existen entre estos equipos, pero quedó clara la distancia de un plantel lleno de super estrellas y el modesto personal que conforma el conjunto pinolero, que tuvo chispazos de grandeza, como un scone de ponches de Duque Hebbert en el noveno.
Hebbert, un chavalo de Puerto Cabezas que apenas comienza a mostrar su nivel en el beisbol superior, ponchó a los estelares Juan Soto y Julio Rodríguez en fila, antes de admitir un doble de Manny Machado, pero cerró con otro ponche ante Rafael Devers, para un detalle que será atesorada en la historia del beisbol nacional.
Dominicana no perdió tiempo y se fue adelante 1-0 en el propio primer episodio, cuando sencillo de Juan Soto y doblete de Rafael Devers ante JC Ramírez, se combinaron con error de Norlando Valle en el bosque izquierdo, en lo que se temió sería un ataque masivo de los quisqueyanos, pero no pasó a más en ese instante.
Ramírez pintó en blanco la segunda entrada, pero tras boleto a Soto en el tercero y dos outs, se lo llevaron. Vino Dilmer Mejía para enfrentar a Rafael Devers, pero dio le base y Eloy Jiménez amplió la ventaja a 2-0 con cañonazo a los jardines. Y mientras Cristian Javier le colgaba cuatro ceros a Nicaragua, los nicas aflojaban.
Ante Fidencio Flores, Dominicana comenzó a mostrar las uñas con cuatro hits, buenos para tres carreras que ampliaron la ventaja a 4-0 en el cuarto inning, mientras se deba el ingreso de Junior Téllez, quien comenzó a dominar hasta que Juan Soto se le cruzó en el camino en el camino y le disparó un enorme jonrón por la derecha.
Y las cifras quedaron definidas cuando Manny Machado le botó la bola a Joaquín Acuña en el séptimo episodio para un 6-0, que fue maquillado por los nicas en el octavo frente a César Valdez, cuando sencillo de Elián Miranda envió al plato a Brandon Leytón, mientras Benjamín Alegría era fulminado por tiro de Soto al home.