Pronostican lluvias para esta semana

Aunque se espera la presencia de precipitaciones en el territorio nacional, las altas temperaturas prevalecerán

lluvias, clima,

El pronóstico del clima indica que para esta semana se mantendrán las altas temperaturas a la misma vez que se presentarán cielos nublados y algunas lluvias o lloviznas en el territorio nicaragüense, informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

Aunque el ambiente caluroso es característico del verano, las lluvias que se presentaron este fin de semana y se prevé sigan en los próximos días, se deben a la influencia de una baja presión que se mantiene sobre Centroamérica, que provoca la nubosidad y las precipitaciones.

“En este momento hay ya una nubosidad asociada a esta formación de baja presión que está prácticamente frente a las costas de Punta Arenas, en Costa Rica, sin embargo, por la rotación de sus vientos está ocasionando aire húmedo desde el Pacífico hacia nosotros (Nicaragua) y provocando con ello la nubosidad que hemos estado observando estos días”, explicó el director de Meteorología del Ineter, Marcio Baca, a medios oficialistas.

Reportan lluvias en el país

Baca continuó diciendo que durante este domingo 12 de marzo se registraron precipitaciones en varias partes del país, incluyendo Managua; y espera que en los próximos días se presenten lluvias débiles a ligeras, principalmente en la región del Pacífico, Matagalpa, Boaco, Chontales, Río San Juan y el Caribe.

Aunque la baja presión se debilitará este martes, según Baca, un frente frío “pasará” por el noreste de Nicaragua entre miércoles y jueves, por lo que “seguramente va a ejercer un poco de influencia, manteniendo algunos nublados y con presencia de un poco de lluvia en las regiones del Caribe y en las zonas montañosas del Norte de Nicaragua”.

En cuanto a las máximas temperaturas, se proyecta que estas sean de 34 a 36 grados en todo el territorio nacional.

Baja velocidad de los vientos

Por su parte, el Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena) señaló que estas lluvias “atípicas y fuera del orden” de temporada se acompañarán de tormenta eléctrica, y que la presencia de estas se podrán dar principalmente en horas de la tarde e inicio de la noche.

En cuanto a las velocidades de los vientos, estas se reducirán en gran manera, en comparación a las semanas anteriores, y se estima que en el Pacífico oscile entre los 17-31 kilómetros por hora (km/h), en la región Central de 19-27 km/h, y en el Caribe de 17-30 km/h.