Ortega señala a Carabineros de los mismos delitos que cometieron sus policías

Más de 37 jóvenes nicaragüenses perdieron un ojo a manos de la policía orteguista durante las protestas de 2018

Ortega señala a Carabineros de los mismos delitos que cometieron sus policías

Durante un discurso en el que arremetió contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro y el presidente chileno Gabriel Boric, Daniel Ortega criticó al gobierno de Chile por no “acabar” con el Cuerpo de Carabineros que reprimieron a más de nueve mil jóvenes que “perdieron la vista”, considerando que son “crímenes que no se pueden tapar”.

Curiosamente el dictador califica de esta manera delitos similares a los cometidos por la policía orteguista y paramilitares a partir de abril 2018 y que quedaron registrados en informes de organizaciones internacionales de derechos humanos.

“Y esos Carabineros que dice el Gobierno chileno que son ángeles y que son amados por el Pueblo chileno, con el Gobierno del Presidente anterior, con Piñera, entonces pegaba gritos el Presidente actual de Chile, criticando a Piñera y diciendo que si él llegaba al Gobierno lo iba a meter preso y que iba a acabar con los carabineros. ¿Por qué? Porque en el Gobierno de Piñera hubieron más de 9,000 jóvenes reprimidos por los Carabineros en las calles de Santiago y otras Ciudades, que perdieron la vista, quedaron ciegos. Esos son crímenes que no podés tapar Boric, Boric, no podés taparlos Boric. Vos sos un “Pinochetito”, Boris, eso sos vos, un Pinochetito”, afirmó Ortega

Lea además: “La doctora de los manifestantes que perdieron un ojo

Desde el estallido de las protestas en abril 2018, al menos 37 nicaragüenses perdieron uno de sus ojos.

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para Nicaragua señaló en su informe que las secuelas de los heridos en las protestas, en su mayoría jóvenes, incluyen “la pérdida de visión” y de la locomoción.

“Pese a las limitaciones y condicionantes que se mencionan en el Capítulo III para desarrollar su mandato, el GIEI ha logrado entrevistar a algunos de los heridos, quienes muestran secuelas que van desde la pérdida de la visión hasta la pérdida de la locomoción. Por otra parte, la información que surge de notas periodísticas también refleja las graves heridas sufridas por manifestantes. Aquí solo se mencionarán algunos ejemplos, que son una parte ínfima del universo de heridos, pero que ilustran el tipo de agresión sufrida y las lesiones causadas”, indicó el GIEI.

El GIEI destaca el uso de armas de fuego, pero sobre todo el mal uso de armas para contener protestas como las balas de gomas, causantes de las pérdidas de los ojos de las víctimas.

“La decisión de disparar sobre los cuerpos de los manifestantes para matar o para lesionar gravemente no solo puede deducirse del tipo de armas y municiones empleados, sino también en el modo en que fueron utilizadas armas que normalmente no deberían causar graves daños a la salud. Un ejemplo de ello fue el uso de balas de goma hacia el rostro que provocó la pérdida de ojos en varios casos, sobre todo durante los primeros días”, remarcó el informe.

Uno de estos casos es el de Roberto Rizo, un joven que concurrió a cursar a la UNA en 19 de abril: “Esto es muy duro… yo apenas iba llegando a clase cuando me pasó eso, yo llegué a clase a las 8 y a las 8:50 yo ya estaba con mi ojo sacado”, resaltó el informe del testimonio del joven.

Lea también: Informe del GIEI verificó que los crímenes de lesa humanidad que más cometió el régimen de Nicaragua fueron asesinato, encarcelamiento y persecución
.
De acuerdo al Grupo esta situación de jóvenes que perdieron ojos por la represión tuvo repercusión en los medios y motivó que se organizara una iniciativa para conseguir y colocar prótesis.

En este mismo capítulo el GIEI remarcó: “El universo de heridos graves, con secuelas permanentes, aún debe estudiarse y dimensionarse. Se trata de daños que el Estado ha hecho a su propia población y que van a dejar huellas en el tejido social por muchos años”.