Jonathan Loáisiga se jugará en 2024 entre 20 y 30 millones de dólares
En 2024, Jonathan Loáisiga tendrá su última temporada de contrato con los Yanquis de Nueva York, pero eso no es problema porque ha demostrado tener la capacidad de brillar en Grandes Ligas, el principal objetivo de Loáisiga será hacer un año alejado de las lesiones

Jonathan Loáisiga tendrá en 2024 el futuro económico de su vida. La última lesión que lo dejó fuera de la temporada con los Yanquis de Nueva York encendió las alarmas, sin embargo, las declaraciones de Aaron Boone en torno al nicaragüense para su retorno en la siguiente campaña reflejaban tranquilidad. Se espera que el muchacho de las Sierritas de Santo Domingo vuelva en su mejor forma física y cien por ciento recuperado para una campaña que sería la más importante de su carrera.
En 2024, Jonathan Loáisiga tendrá su última temporada de contrato con los Yanquis de Nueva York, pero eso no es problema porque ha demostrado tener la capacidad de brillar en Grandes Ligas, el principal objetivo de Loáisiga será hacer un año alejado de las lesiones para mandar un mensaje que su cuerpo puede estar sólido y se aleja de ser propenso a las lesiones, pero también necesitará números que impacten para alcanzar el mayor contrato económico posible cuando finalice la temporada y se convierta en agente libre. “He hablado con mi agente y me dijo que un contrato entre cuatro y cinco años podría darse”, explicó Loáisiga a Edgard Rodríguez.
Te puede interesar: El momento que ensució la noche de Erasmo Ramírez en su regreso
En el mercado actual, un relevista como Jonathan Loáisiga que puede ser tan dominante, su contrato podría oscilar entre 20 y 30 millones de dólares. Así ha pasado con otros relevistas como el zurdo de Filadelfia José Alvarado, quien a los 28 años acaba de firmar un contrato de tres años y 22 millones de dólares y sus números antes de la firma fueron: 4-2 y 3.18 en efectividad con dos juegos salvados. Otro ejemplo es el de Kendall Graveman que firmó en 2022 a los 30 años por tres años y 24 millones de dólares o el caso de Rafael Montero firmado a los 32 años por tres años y 34.5 millones de dólares, Montero consiguió ese contrato tras el 5-2 y 2.37 de 2022 con Houston.
Ejemplos así hay mucho más, el único asterisco en el nicaragüense serán sus lesiones (ha tenido 13 a lo largo de su carrera) que es una señal de alarma para evitar un largo contrato para los equipos, no obstante, la temporada 2024 será la que defina el camino que tomará el muchacho de 28 años.