Posponen por tercera vez el inicio de clases en la Universidad Casimiro Sotelo, instalada en el campus robado a la UCA

El orteguista Alejandro Genet Cruz, rector de la Universidad Casimiro Sotelo, no dio ninguna fecha para el inicio de clases del II semestre

Posponen por tercera vez el inicio de clases en la Universidad Casimiro Sotelo, instalada en el campus robado a la UCA

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo sigue demostrando su incompetencia para administrar y poner a funcionar la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro, instalada en el campus robado a la Universidad Centroamericana (UCA). El orteguista Alejandro Genet Cruz, rector del recinto, en declaraciones a medios oficialistas indicó que las clases no se reanudarán el 25 de septiembre a como estaba previsto.

“Estamos tratando de hacer todo el esfuerzo posible para que suceda (que inicien el 25 de septiembre), pero hay que estar pendiente de las noticias, de los comunicados que podamos emitir. Todo esto es una carrera, requiere de mucho tacto, de mucho cuidado, de ver cómo nuestra universidad se diferencia de la otra, cuáles son los nuevos elementos. Todas esas cosas tenemos que detallarlas muy bien, y hacerlas despacio si es necesario, pero hacerlas bien”, informó Genet en entrevista al canal 8.

Le invitamos a leer: Interlocales que no tengan el letrero de “Casimiro Sotelo” no podrán circular

Genet argumentó que “estamos en un proceso organizativo, análisis del sistema académico, del sistema financiero contable”.

En esa misma línea, el funcionario orteguista confirmó que la Universidad se alineará a la política de la dictadura orteguista. “Nosotros estamos dispuestos a ofrecer nuestro servicios académicos con valores como patriotismo, un espacio de paz (…) acordé también a los principios rectores de nuestro gobierno, porque nosotros no podemos separarnos, hemos sido creado por parte del gobierno actual y vamos a responder a esos principios”, mencionó.

El pasado 16 de agosto, las autoridades jesuitas informaron la suspensión de operaciones académicas y administrativas tras haber recibido un oficio por “terrorismo” girado por la jueza Gloria María Saavedra; y dos días después, el 18 de agosto, las autoridades del Consejo Nacional de Universidades (CNU) consumaron la confiscación de facto de las instalaciones de la UCA con la inauguración de la Universidad Casimiro Sotelo.

Sin fecha de inicio de clases

Tras la inauguración informaron primero que las clases del II Semestre iban a iniciar el 28 de agosto, pero lo pospusieron para el 25 de septiembre, por lo que está sería la tercera vez que las autoridades orteguistas que dirigen la Universidad Casimiro Sotelo posponen el inicio de las clases, pero esta vez de manera indefinida, pues no hay fecha.

“Se dará en su momento un inicio de clases del II semestre, una reorganización del semestre porque tenía una fecha de apertura y una fecha de cierre, y disponernos también al ingreso del próximo año, que para nosotros es muy importante, porque son otras condiciones que tiene, probablemente el público vaya a variar”, apuntó el orteguista.

Lea además: Aumentan solicitudes de exalumnos UCA para continuar sus estudios en universidades jesuitas de Centroamérica

El periodista oficialista le consultó a Genet alguna fecha tentativa a lo que respondió que “no la podría señalar, no la señalo, sería generar expectativa, había un planteamiento pero hay que esperar el comunicado final”.

Asimismo, Genet dijo de manera confusa que ahora los estudiantes no pagarán el arancel de 685 dólares —que supuestamente cobraba la UCA— por semestre sino que el pago será de 200 córdobas.

“Ya los estudiantes no van a pagar 685 dólares por semestre, van a pagar 200 córdobas. Desde el momento que se creó, se anunció que la universidad sería gratuita en el sentido que no van a estar pagando aranceles sino un aporte como se hace en otras universidades nacionales, esto es a partir del próximo año”, mencionó.

Desconocen cantidad de estudiantes

El funcionario orteguista explicó que la mayoría de estudiantes ya habían cancelado la prematrícula y lo que faltaría es que “los estudiantes lleguen a la oficina de registro por su hoja de matrícula para darse por matriculado y poder iniciar su semestre”.

En ese sentido, Genet expresó que espera que la oferta académica de la Universidad Casimiro tenga “una gran acogida” a pesar de que desconocen la cantidad de estudiantes que quieren continuar sus estudios en el recinto.

El periodista oficialista le consultó de la cantidad de estudiantes y la capacidad. “Ha oscilado entre 2,000 y 3,000 estudiantes, no sabríamos decir cuántos se van a matricular, nosotros estaríamos esperando que ellos lo hagan y si no es así, pues ahí estarán sus calificaciones, llegan y las retiran y sabrán por donde seguir”, respondió Genet.

Algunos profesores renunciaron

Genet señaló que toda la información académica, administrativa, financiera y contable está resguardada, por lo que los estudiantes que quieran continuar sus clases en la Casimiro Sotelo no deben preocuparse.

“Así que no hay nada que temer. En su momento cuando podamos arrancar los estudiantes de reingreso podrán ir a registro y ver que sus calificaciones están ahí”, mencionó.

También reveló que algunos profesores han renunciado y destacó la labor del personal administrativo.

“Hemos recibido algunos mensajes que nos han dicho ‘no cuenten conmigo de aquí en adelante voy a pasar a otra actividad’, pero son muy pocos los docentes, el personal administrativo son más perseverantes, ellos nos llaman con mayor frecuencia, ellos tienen un sindicato, y a través nos hacen todos los días consultas”, argumentó.

Asimismo, reconoció que no tienen suficiente personal para realizar labores de limpieza.