Materiales de construcción llevan 17 meses consecutivos subiendo de precio en Nicaragua
El cemento se sitúa entre los productos de materiales de construcción que no han dejado alza en sus precios

Los materiales de construcción volvieron a subir de precio en agosto y septiembre de este año, con lo que estos acumularon 17 meses consecutivos de incrementos desde abril del año pasado, según una nueva actualización del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide).
La buena noticia es que si bien estos subieron en los dos meses antes mencionados, lo cierto es que los incrementos exhiben una marcada tendencia hacia la desaceleración. En ambos meses, el alza fue de 0.12 por ciento y 0.02 por ciento, respectivamente.
Lea detalles en: La mexicana Lala se va de Nicaragua dejando una deuda con la actividad ganadera y láctea
Esos niveles de aumentos están muy por debajo de los observados en los meses anteriores del año pasado, cuando los incrementos superaban el uno por ciento mensual, lo que ocasionó el acumulado hasta la fecha de 8.80 por ciento. El año pasado, el aumento interanual era de 17.20 por ciento.
En tanto, los precios de los materiales registran un alza de 6.28 por ciento entre enero y septiembre, muy por debajo del 15.24 por ciento en igual periodo del año pasado, cuando los aumentos fueron más fuerte debido al efecto de la crisis de logística en el comercio mundial y en el mercado petrolero.
En septiembre, de los cinco capítulos que conforman el Índice de los Materiales de Construcción, dos experimentaron alzas y tres fueron a la baja.
Le puede interesar: Régimen de Ortega admite que la agonía del INSS se extenderá hasta 2024
El que más subió fue el capítulo que contiene cemento y derivados (0.27 por ciento). Específicamente se encarecieron el cemento, la piedra triturada y la piedra bolón. Con ello, este grupo de productos subió 7.35 por ciento en lo que va del año.
También subieron los productos que están en el subgrupo de maderas y techos, con un alza de 0.12 por ciento. Las principales alzas de precios se observaron en láminas de plycem de 8′ y láminas de zinc corrugada de 8′, principalmente. En términos interanuales, el capítulo aumentó un promedio de 9.92 por ciento.
Y aunque los productos del capítulo de metales y derivados acumulan un alza de 9.64 por ciento hasta septiembre, en ese mes hay una baja de 0.30 por ciento. Se registraron disminuciones de precios en el alambre de amarre, acero números 2 y 3.
Lea aquí: Estos son los tres bancos que más rápido están aprobando préstamos en Nicaragua
En el caso de electricidad e iluminación se reportó en septiembre una baja de 0.07 por ciento, por reducciones en el alambre eléctrico número 10. No obstante, hay alza acumulada de 10.04 por ciento, según el reporte del Inide.
En pisos y sanitarios en septiembre hubo una baja de 0.03 por ciento, por un abaratamiento en el tubo PVC de 4. No obstante, en términos interanuales, el capítulo aumentó en 2.46 por ciento.