Denuncian “operativos de limpieza” en Ciudad de México contra personas migrantes
Mario, un nicaragüense de 33 años, “se salvó” por 20 minutos de diferencia de una redada ejecutada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México y el Instituto Nacional de Migración (INM) en una estación de autobuses, este domingo 12 de noviembre, contra personas migrantes que buscan seguir hacia el norte mexicano y llegar a su destino, Estados Unidos.
El nicaragüense abordó el transporte, cuando desde la ventana empezó a ver el operativo “violento” ejecutado por las autoridades de la capital mexicana. En su mayoría, los migrantes afectados eran venezolanos, sin embargo había centroamericanos y haitianos.
“Cayó migración, como 50 majes, entraron violentos haciendo barrida por los pasillos”, contó el nicaragüense, cuya meta –al igual que miles de connacionales– es cruzar hacia Estados Unidos y solicitar asilo político por medio de la aplicación CBP One.
Lea además: “Ya que tengo la oportunidad, me voy a ir”. El nicaragüense que falleció 46 días después de haber llegado a EE. UU. con parole
No era la primera vez que sucedían estas redadas migratorias. Desde el viernes 10 de noviembre hubo otras similares en la misma estación de autobuses, según reportaron medios de comunicación mexicanos.
Este lunes el INM informó que los detenidos fueron 246: 192 adultos y 54 menores de edad.
“A solicitud del Gobierno de la Ciudad de México y de la Alcaldía Gustavo A. Madero, el Instituto Nacional de Migración (INM) rescató en acciones de verificación migratoria, llevadas a cabo entre el viernes 10 y el domingo 12 de noviembre, a 246 personas”, reportó el organismo.
Señalan la falta de albergues
Pese a que las autoridades llaman a estos operativos “rescate”, para las organizaciones que trabajan con migrantes y para las mismas personas en movilidad son desalojos por “limpieza social”.
“Las organizaciones y albergues que trabajamos con personas migrantes en la Ciudad de México, manifestamos nuestra indignación y preocupación por los operativos con fines de limpieza social que en los últimos días están llevando a cabo la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Instituto Nacional de Migración en distintos puntos de la CDMX”, dijeron organizaciones y albergues migratorios en un comunicado conjunto.
Ante la falta de albergues públicos y el sobresaturamiento de los espacios humanitarios de sociedad civil y la Iglesia, agregaron las organizaciones, “se han instalado campamentos de familias migrantes varados y en un “limbo jurídico” ante la lentitud e ineficacia de los procesos de acceso al refugio en México, así como al asilo en Estados Unidos, particularmente a través del sistema CBPone, que supone, en teoría, acuerdos y condiciones para que las personas soliciten su cita desde México”.
Las organizaciones y albergues que trabajamos con personas migrantes en la Ciudad de México manifestamos nuestra indignación por los operativos con fines de limpieza social en distintos puntos de la CDMX. #MigrarNoEsDelito pic.twitter.com/mEhyQQbrBH
— CAFEMIN (@cafeminmx) November 13, 2023
Por ello, las organizaciones urgen que las autoridades garanticen el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes y que se respete la declaratoria de “ciudad santuario” establecida en 2017 para la capital mexicana.
Lea también: Más de 22 mil solicitudes de refugio de nicaragüenses en Costa Rica en 2023. Solo 1,507 han sido aprobadas
Muchos migrantes llegan a la Ciudad de México desde las fronteras del sur, ubicadas en el estado de Chiapas, para seguir hacia los estados norteños como Monterrey, Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua, etc. y de ahí cruzar a suelo estadounidense para entregarse a la Patrulla Fronteriza. Otro tanto evita la capital y utilizan los estados que bordean el país.
Desde México, que comparte una extensa frontera con Estados Unidos, cruzaron 2.4 millones de migrantes en el año fiscal 2023, que comprende desde octubre de 2022 a septiembre 2023. La cifra representa un récord desde que se tienen datos.
Del total, casi 99,500 fueron nicaragüenses, según las estadísticas oficiales.