negocio online

Usuarios del Transporte Urbano Colectivo urgen que los buses circulen con más frecuencia

Señalan que pese al aumento de la flota de buses, las cooperativas no aumentan la frecuencia con la que circulan las rutas

Usuarios del Transporte Urbano Colectivo urgen que los buses circulen con más frecuencia

El servicio de Transporte Urbano Colectivo (TUC) en Nicaragua sigue generando quejas entre la población nicaragüense, especialmente en Managua, donde las “horas pico” —horarios en los que la población ingresa o sale de sus centros de trabajo—, se convierten en un caos por la dificultad que sufren los usuarios para abordar las unidades, que generalmente circulan cada 45 o 60 minutos y sobrecargadas.

En los últimos dos meses, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ensalzó en sus medios de propaganda oficial la llegada de 500 buses de origen chino, que supuestamente vinieron a reforzar la flota vehicular de las diferentes cooperativas que ofrecen el servicio de TUC en el país. En dichas publicaciones, divulgadas en redes sociales, los usuarios aprovecharon para expresar quejas y recomendaciones para ese servicio.

En algunos de los comentarios, los usuarios expresaron: “¿De qué sirve que vengan buses nuevos si siempre vamos apretados? Los buseros meten muchos pasajeros”; “Las unidades por muy buenas que sean si se sobrecargan no durarán mucho”; “Lo bueno sería que los pongan a trabajar y cambien las unidades inservibles, pero las cooperativas solo las almacenan y no le dan el uso”; y “Para nada porque nunca dan abasto a la gente. Esas paradas siempre llenas, los buseros (buses) pasan cada hora, y llenos”.

Lea: Usuarios del Transporte Urbano Colectivo de Managua y Ciudad Sandino denuncian “pésimo servicio”

También, señalaron que “la gente siempre va a ir colgada en los buses porque no los van a echar todos los buses a trabajar y ni Irtramma (Instituto Regulador de Transporte del Municipio de Managua) hace caso para detener esa forma como trabajan y cómo se llevan a la gente como animales”; “Esperás una hora, dos horas y solo para ir como vacas (apretados)”; “De nada sirve porque siempre están dilatadas las rutas,  más la 111 y la 195”; y “Pasan cada 45 minutos con pasajeros colgando de las puertas, y los buseros peleando con la gente para que avance, que avancen atrás porque para ellos ahí hay lugar”.

Otros además se quejaron de que el orteguismo usa a su antojo las unidades del TUC, recordando que cada vez que el Frente Sandinista tiene actividades políticas partidarias deja sin transporte a Managua. “De qué sirve que hayan más buses si cuando miren los ocupa el Gobierno y después uno está esperando, esperando buses porque el Gobierno los ocupó para marcha”, denunció una de las internautas. 

Recomiendan ampliar horario de circulación de buses 

La población que a diario usa las unidades del transporte público además extendió una serie de recomendaciones, entre las que resaltó que las cooperativas amplíen los horarios en los que circulan las unidades, pues aseguran que en muchas rutas no pasan buses incluso desde las 7:00 de la noche. La solicitud de los usuarios es que el horario se extienda, como mínimo, a las 10:00 de la noche.

“Mi sueño es llegar a una parada de bus, no esperar tanto tiempo, que venga vacío, no ir colgado y que circulen hasta las 10:00 de la noche ¡Uf…! ¿Cuándo?”, cuestionó en redes sociales un usuario del TUC.

Podría interesarle: ¿Inicia la sucesión? Laureano Ortega sustituye a su padre en la segunda entrega de buses chinos

Otros usuarios aprovecharon las publicaciones de la propaganda oficialista para expresar, en comentarios que publicaron, algunas sugerencias como: “Metan más buses a Ciudad Belén, porque la 111 se tarda una hora en pasar”; “Pongan más buses en las horas pico en Ciudad Sandino porque ahí uno camina apretado”; “Sería bueno que metieran unidades de buses para Xiloá, por la mañana se hace difícil la salida para Ciudad Sandino por falta de vehículos de transporte, ni los taxis dan abasto”; “Por favor, pongan más buses para las rutas 108 y 109”;  y “A la ruta 105 deberían de mandar más buses porque son unas grandes filas por las mañanas en el barrio Camilo Ortega”.

relaciones clientes